Descubren que ciertas bacterias intestinales modifican directamente la actividad de las neuronas al tocarlas
Las interacciones entre bacterias y células somáticas son cada vez más importantes para comprender los mecanismos de comunicación celular. Si bien la influencia del microbioma intestinal en el eje intestino-cerebro está establecida, las interacciones directas entre bacterias y neuronas están poco exploradas, especialmente en lo que respecta al intercambio de información bidireccional.
Los autores de este trabajo desarrollaron un modelo in vitro utilizando la bacteria transmitida por alimentos Lactiplantibacillus plantarum y cultivos neuronales corticales de rata para estudiar las respuestas neuronales a la presencia bacteriana mediante análisis morfológicos, funcionales y transcriptómicos.
Se descubrió que L. plantarum se adhiere a las superficies neuronales sin penetrar el soma. Las neuronas exhibieron cambios en proteínas relacionadas con la neuroplasticidad, como la sinapsina I y pCREB, lo que indica una modulación funcional. El perfil transcriptómico reveló cambios significativos en la expresión génica que afectan a las redes vinculadas a afecciones neurológicas y la señalización bioeléctrica.
En conjunto, los resultados proporcionan una prueba de concepto para las respuestas neuronales específicas inducidas por el contacto bacteriano, ofreciendo recursos clave y datos transcriptómicos para avanzar en el estudio de la modulación neuronal impulsada por bacterias dentro del eje intestino-cerebro.
Comentado en psiquiatria.com


