Formación SEPL
En esta página podrás encontrar información de las actividades de formación de la Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Programa MentorMIR

Introducción
Este taller surge de un proyecto conjunto de la Sociedad Española de Psiquiatría Legal (SEPL) y la Sociedad Española de Residentes de Psiquiatría (SERP). Ambas sociedades son conscientes de los déficits de formación en Psiquiatría Legal que hay en los futuros psiquiatras españoles, por lo que hemos decidido lanzar este proyecto. La primera edición será un proyecto piloto en el que SEPL y SERP valoraremos el resultado y el interés que puede haber despertado en los MIR de Psiquiatría de nuestro país. Si ha habido una buena acogida ambas sociedades están dispuestas a sacar nuevas ediciones.
¿A quién va dirigido?
Estos talleres están destinados a los médicos residentes de cualquier año de formación en territorio español.
Dirección y coordinación
Dirección: Alfredo Calcedo Barba (Director del Máster en Psiquiatría Legal, UCM), Fátima Martínez León (Máster en Psiquiatría Legal, UCM) y Elena García-Ligero Rincón (Máster en Psiquiatría Legal, UCM), (SEPL)
Coordinación: Inés Oliveira Amat (SERP)
Formato del taller
Las sesiones del taller serán por videoconferencia en formato síncrono. Las sesiones quedarán grabadas durante una semana para que aquellos que no hayan podido conectarse en directo puedan visionar la sesión en diferido.
Nuestra idea es que el formato sea por taller en el que haya un diálogo fluido entre todos, y queremos centrarnos en los problemas que más preocupan a los MIR en su práctica clínica cotidiana.
Entre el primer y el segundo taller dejaremos un foro abierto para que quien esté interesado plantee dudas que le hayan surgido que intentaremos resolver en la siguiente sesión.
Programa
Primera sesión: 6 de Junio a las 18:00
Valoración de la capacidad para tomar decisiones
Segunda sesión: 20 de Junio a las 18:00
Valoración del riesgo de suicidio y de conducta violenta en Urgencias
Inscripción
Aquellas personas interesadas pueden inscribirse en es formulario en el que facilitarán sus datos (para acceder al formulario es necesario tener cuenta de Google o GMail). En unos días serán contactados y se les explicará el acceso a la plataforma (Moodle) en la que se impartirán las sesiones. Se les enviará un enlace con su usuario y una contraseña provisional que tendrán que cambiar en su primera sesión.