El testigo experto: una breve historia evolutiva

4 de diciembre de 2024

Artículo publicado en BJPsych Advances, de reflexión sobre la evolución del papel del testigo experto o testigo experto (en Escocia).

En lenguaje jurídico, un "testigo" debe tener conocimiento personal de los hechos que forman la base de su inferencia u opinión. Sin embargo, a diferencia de un testigo ordinario o profesional, un testigo experto puede proporcionar pruebas de opinión, una excepción a esta doctrina.

Conclusiones:

Durante toda su labor pericial, ya sea como psiquiatra, médico o profesional de la salud mental, el experto debe adherirse a los principios de la ética médica, incluyendo la preservación de la dignidad, la justicia y el respeto por el individuo en cuestión (autonomía), dando la debida consideración al bienestar de la persona (beneficencia), la prevención de daños (no maleficencia) y el mantenimiento de la confidencialidad.


Más información sobre el testigo experto en psiquiatría puedes encontrar en este otro artículo publicado en la misma revista que analiza los cambios en las reglas y procedimientos que afectan a los testigos expertos en psiquiatría en las Islas Británicas durante los últimos cinco años.

Se destacan más de 100 casos judiciales y de tribunales que tienen implicaciones significativas para los testigos expertos. El artículo también aborda las calificaciones y la experiencia necesarias para ser considerado un testigo experto, citando casos específicos. Además, se discuten las responsabilidades de los testigos expertos, incluyendo la necesidad de proporcionar información suficiente sobre sus calificaciones y experiencia al tribunal. Otro aspecto importante es la imparcialidad y la objetividad que deben mantener los testigos expertos, evitando cualquier sesgo inconsciente que pueda afectar su testimonio.

Por Alfredo Calcedo 17 de septiembre de 2025
Como ya habréis visto la mayoría de vosotros, nuestra cuenta en X (antiguo Twitter) @ SEPsiqLegal, está suspendida. No están claros los motivos de la suspensión (dicen “uso muy impersonal de la cuenta”) y se ha solicitado una rectificación de la suspensión. Asi que, hasta que se resuelva el problema toca esperar. Disculpad las molestias y esperemos se resuelva pronto.
Por Alfredo Calcedo 17 de septiembre de 2025
Un estudio realizado en Europa a personas con vitíligo mediante una encuesta online (estudio VALIANT) revela que el 58,3 % de los encuestados notifica padecer trastornos diagnosticadas de salud mental, incluyendo ansiedad (26,5 %) y depresión (23,4 %). Los pacientes de Alemania y Francia mostraron mayor carga de la enfermedad frente a Italia y España. Los pacientes con superficie corporal afectada >5 %, un tipo de piel más oscura o con lesiones faciales reportaron significativamente mayor impacto en su calidad de vida en comparación con sus contrapartes.
Por Alfredo Calcedo 17 de septiembre de 2025
Las encuestas indican que entre el 10 % y el 20 % de los estudiantes consumen medicamentos para mejorar su rendimiento en los exámenes. Aún no se ha estudiado experimentalmente si estos medicamentos realmente mejoran el rendimiento en los exámenes. En este estudio, con un diseño intersujetos, doble ciego, controlado con placebo, se evaluó los efectos del metilfenidato (MPH; 20 mg) en el rendimiento en los exámenes, ya sea administrando el medicamento antes de estudiar para el examen (día 1, adquisición de nueva información) o antes de realizarlo (día 2, recuperación de la información). Los resultados mostraron que el MPH no mejoró el rendimiento en los tres tipos de preguntas del examen. Además, la calificación promedio no varió entre los tres grupos, ni el número de participantes que aprobaron o aprobaron el examen.