Ideación suicida cuando se recibe tratamiento para el cáncer de mama
Repaso de la etiopatogenia de la depresión en personas con cáncer de mama y particularidades del tratamiento farmacológico a través de un caso clínico.
La prevalencia de la depresión en las personas que tienen cáncer es mayor que en la población general. El origen de esta depresión es multifactorial: preocupación por la autoimagen después de la mastectomía, niveles de estrógenos, antecedentes de episodios depresivos previos. Los estrógenos tendrían una acción antidepresiva y la administración de antagonistas como tamoxifeno pueden desencadenar un cuadro depresivo e ideas de suicidio.
El autor nos recuerda que “Los antidepresivos con fuertes propiedades inhibidoras de la isoenzima 2D6, como fluoxetina, duloxetina, bupropión y paroxetina, deben evitarse en pacientes que reciben tamoxifeno porque interfieren con la formación del metabolito activo y pueden reducir la efectividad del tamoxifeno y su capacidad para reducir el riesgo de recurrencia del cáncer”. En el caso que el autor describe, pauta venlafaxina como tratamiento antidepresivo.
Photo:
"Five Years!!!"
by
ellenmac11 is licensed under
CC BY-NC-ND