Carta de invitación al XXXII congreso de la SEPL en Cádiz

14 de noviembre de 2023

Estimados compañeros, recordaros que el próximo Congreso de la SEPL será en Cádiz, los días 23, 24 y 25 de mayo. Ya se ha colgado en la WEB la carta de invitación de la presidenta del comité organizador del congreso, Dña. Julia Cano Valero y un programa científico provisional. Para facilitar su divulgación os presento la carta de invitación al próximo congreso en Cádiz de Dña. Julia Cano.


Carta de invitación al XXXII congreso de la SEPL 

 Permítanme un poco de historia. Fue en diciembre de 1990 cuando se terminaron de redactar los estatutos de esta Sociedad de Psiquiatría Legal. Sociedad que acogía la inquietud de psiquiatras interesados en el conocimiento de cuestiones éticas y legales, bajo la iniciativa del profesor Calcedo Ordoñez. En el comité que los redactó, el profesor consideró imprescindible que participaran mujeres. Hace 33 años, algunas mujeres psiquiatras formamos parte de eso que hoy se llama “cuota femenina”. 

Al profesor Calcedo lo homenajeamos de manera especial en nuestro congreso de Cádiz en 2013. Aunque sus alumnos y discípulos lo seguimos homenajeando siempre que nos tomamos en serio nuestro trabajo, el clínico y el pericial. Aquel fue el Congreso numero XXII.

En mayo del 2024 queremos repetir el encuentro en Cádiz, ahora bajo la presidencia de la Dra. Blanca Morera, primera mujer que coordina la Sociedad Española de Psiquiatría Legal. Será nuestro congreso número XXXII y esa presidencia un motivo más de celebración. 

Cádiz es una ciudad que - para bien y para mal- está de moda y no precisa de mucha presentación. Algunas expresiones como que “en Cádiz no se vive, se disfruta” o “Cádiz es la alegría de vivir hecha ciudad”, me sirven para animaros a venir a este lugar trimilenario para participar en el XXXII Congreso de la Sociedad Española de Psiquiatría Legal. 

 Hemos tenido que ajustar las fechas a la disponibilidad de espacios adecuados, es por ello por lo que el congreso va a tener lugar en mayo, los días 23, 24 y 25. Las personas del Comité Organizador estamos trabajando con ilusión para que el de Cádiz sea un Congreso de la calidad que nuestra Sociedad merece. 

Estamos seguros de que, tanto los temas a tratar como los ponentes elegidos, son de enorme interés. Entre todos conseguiremos que el Congreso se desarrolle felizmente manteniendo el estilo y el compromiso de trabajo que habitualmente nos caracteriza. 

 A la espera de veros en Cádiz, os envío, junto al Comité Organizador, un saludo afectuoso                                   

Julia Cano Valero 

Presidenta del Comité Organizador



Por Alfredo Calcedo 31 de julio de 2025
Como años anteriores, durante el mes de agosto bajamos la persiana hasta septiembre que reiniciaremos la publicación de nuevas noticias de actualidad en psiquiatría. Os deseamos un feliz verano. ¡Un abrazo para todos los compañeros de la SEPL y demás lectores de nuestra newsletter! ¡Hasta septiembre!
Por Alfredo Calcedo 31 de julio de 2025
Una nueva investigación revela que el deseo sexual, tanto crónico como activado en el momento, tiene un impacto significativo en cómo las personas valoran la atracción física en sus parejas a largo plazo. Tradicionalmente, se ha considerado que las personas buscan parejas comprometidas, amables y emocionalmente disponibles. Sin embargo, la atracción física sigue siendo un criterio importante, incluso en relaciones duraderas. El estudio busca entender qué motiva emocionalmente a las personas a priorizar la belleza física, más allá de explicaciones evolutivas. Conclusiones: El deseo sexual modula dinámicamente las preferencias de pareja y cuando el deseo está presente, la atracción física se vuelve más relevante. Esto ocurre tanto en hombres como en mujeres, y no depende exclusivamente de la apertura al sexo casual. Las preferencias no son fijas: cambian según el contexto emocional y motivacional. El estudio desafía la visión tradicional de que las preferencias de pareja son estables. Sugiere que el deseo sexual puede ser un motor psicológico inmediato que influye en decisiones románticas. Los investigadores proponen explorar otros factores afectivos que podrían influir en la elección de pareja, como el deseo de formar una familia o la necesidad de conexión emocional.
Por Alfredo Calcedo 31 de julio de 2025
El Gobierno ha anunciado una reforma legal que prohíbe los ingresos involuntarios de personas con trastornos mentales , salvo en casos de urgencia vital que pongan en peligro la vida del paciente o de terceros. Esta medida busca garantizar los derechos humanos y la dignidad de las personas con discapacidad psicosocial. La psiquiatra Belén González, comisionada de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, en una entrevista en la Vanguardia , denuncia que las personas con trastorno mental sufren vulneraciones graves de derechos, siendo ingresadas a la fuerza en hospitales psiquiátricos sin garantías ni alternativas. Señala que ni siquiera los delincuentes son privados de libertad sin un proceso judicial riguroso. Antes de considerar el internamiento involuntario, se deben explorar opciones como Atención domiciliaria, Casas de crisis y Pisos tutelados. En fin, que la realidad no cambie mi ideología.