El litio estabiliza las membranas lipídicas mediante la unión de fosfolípidos
A pesar de estar demostrada la eficacia del litio en el tratamiento del trastorno bipolar, el mecanismo de acción molecular sigue siendo poco conocido ya que parece influir en numerosas vías no relacionadas.
Los autores de esta investigación proponen que el mecanismo de acción del litio podría derivar de un evento fisicoquímico específico: la unión de cationes de litio a los grupos de cabeza de los fosfolípidos. Plantean la hipótesis de que la rápida unión del litio a las bicapas de membrana constituye el mecanismo primario del mecanismo terapéutico del litio, cambiando las propiedades de la bicapa lipídica y consecuentemente la actividad de las proteínas de membrana. Este mecanismo primario tendría lugar sin ningún cambio en el contenido de lípidos y proteínas de membrana, ya que aparece directamente en las interacciones litio-lípido
En sistemas modelo de membrana que permiten la observación directa de los efectos del litio sobre las bicapas lipídicas, se observa como la unión del litio endurece la membrana, alterando posteriormente las actividades de las proteínas de membrana. Este impacto mecánico del litio vincula las justificaciones existentes, abriendo una vía para descifrar el complejo efecto del litio en el trastorno bipolar. Para ilustrar este efecto global del litio, han utilizado el ejemplo del tráfico intracelular, un mecanismo ubicuo que implica la reorganización de la membrana en todos los orgánulos.

