El paracetamol puede inducir conductas de riesgo

10 de enero de 2025

El artículo titulado "World's Most Common Pain Relief Drug May Induce Risky Behavior" publicado en ScienceAlert, discute cómo el acetaminofén, conocido también como paracetamol, el analgésico más común del mundo, puede hacer que las personas sientan menos emociones negativas, tienen menos miedo y aumenta la propensión a tomar riesgos.

El estudio, liderado por el neurocientífico Baldwin Way de la Universidad Estatal de Ohio, involucró a más de 500 estudiantes universitarios. Los participantes recibieron una dosis de 1,000 mg de acetaminofén o un placebo y luego participaron en un experimento para ganar dinero imaginario. Se trataba de inflar un globo en una pantalla de computadora. Ganaban más dinero cuanto más conseguían hinchar el globo pero sin romperlo. Los resultados mostraron que aquellos que tomaron acetaminofén tomaron más riesgos, inflando y reventando los globos más que el grupo de control.

Way explicó que el acetaminofén parece reducir la ansiedad y las emociones negativas asociadas con la percepción de riesgos, lo que podría tener implicaciones importantes dado que aproximadamente el 25% de la población en los EE. UU. toma este medicamento semanalmente. Además, el artículo menciona que el acetaminofén no solo afecta la percepción del dolor, sino también varios procesos psicológicos, disminuyendo la receptividad a sentimientos heridos, reduciendo la empatía y afectando funciones cognitivas.

Aunque los efectos pueden ser leves y aún se consideran hipotéticos, estos hallazgos son significativos debido a la amplia utilización del acetaminofén, presente en más de 600 tipos de medicamentos de venta libre y con receta en los EE. UU.

A partir de ahora tendré más en cuenta el comentario de algún paciente cuando me dice que se toma un comprimido de paracetamol cuando tiene “un mal día…y le va bien”.

Por Alfredo Calcedo 1 de mayo de 2025
Estimados compañeros os recordamos que el próximo congreso de la SEPL está ya a la vuelta de la esquina (15-17 mayo 2025) y los interesados, si aún no lo habéis hecho, todavía podéis inscribiros . ¡Nos vemos!
Por Alfredo Calcedo 30 de abril de 2025
Entrevista publicada en el periódico El Mundo a la Dra. Susan Thomas, directora de Google Health, el brazo sanitario del gigante tecnológico, sobre el futuro de la tecnología médica y cómo los avances en inteligencia artificial y dispositivos móviles podrían revolucionar la atención sanitaria. Se discute la posibilidad de tener acceso a diagnósticos y recomendaciones médicas directamente desde nuestros teléfonos, lo que podría mejorar la accesibilidad y eficiencia de los servicios de salud. Según la Dra. Susan Thomas “Dentro de cinco o diez años, todos tendremos un médico en el bolsillo que nos orientará”.
Por Alfredo Calcedo 30 de abril de 2025
Artículo periodístico publicado en la revista Australian Women´s Health sobre los deseos sexuales de las mujeres cuando miran contenidos porno en internet. “Hablar abiertamente de nuestros deseos sexuales puede ser una de las cosas más difíciles para hombres y mujeres. Pero incluso si la persona que amamos desconoce nuestras preferencias, es muy probable que nuestras computadoras (y el Sr. Google) sí las conozcan. Al fin y al cabo, tanto hombres como mujeres ven porno, y el tipo de porno que buscamos y elegimos ver puede decir mucho sobre nuestros deseos, aunque no los digamos en voz alta.” El doctor de Harvard, Seth Stephens-Davidowitz realizó una investigación para determinar qué dicen nuestras búsquedas en internet sobre nuestra sexualidad y las ha publicado en un libro “Todo el mundo miente”. Algunos datos (traerán cola, con perdón): Un número considerable de mujeres ven videos de chicas con chicas cuando ven porno. Alrededor del 20% del porno que ven las mujeres es porno lésbico. La pornografía que muestra violencia contra las mujeres también es extremadamente popular entre ellas, más que entre los hombres. Al 62 % de las mujeres les gusta ver sexo duro o violento. Un artículo publicado en Vice , comenta porqué tantas mujeres buscan pornografía violenta.
Más entradas