Fármacos novedosos en cartera para el tratamiento de Esquizofrenia y TEPT

5 de febrero de 2024

A continuación se exponen una serie de fármacos novedosos, algunos todavía en investigación y otros ya presentados en la FDA, a la espera de aprobación, que tratan de dar respuesta a necesidades no cubiertas:


karxt (nuevo tratamiento para la esquizofrenia)

Karxt es una combinación de 2 moléculas, xanomelina y trospio.

La xanomelina es un agonista selectivo de los receptores colinérgicos muscarínicos (mAChR por sus siglas en inglés) M1 y M4. No tiene actividad directa en ningún receptor de dopamina y supuestamente reduce la dopamina en el estriado ventral mediante actividad presináptica en el sistema muscarínico colinérgico (receptor M4), lo que resulta en una disminución de la liberación de dopamina presináptica.

Para disminuir los efectos adversos de xanomelina se añade otra molécula, trospio (un antagonista de los receptores colinérgicos muscarínicos periféricos). De esta manera se mantienen los beneficios centrales del agonismo de los receptores muscarínicos de la xanomelina mientras que el trospio amortiguaría los efectos adversos, antagonizando los receptores muscarínicos periféricos.

Presentado a la FDA para su aprobación


Emraclidina (nuevo tratamiento para la esquizofrenia)

Al igual que KarXT, la emraclidina se dirige al sistema muscarínico colinérgico sin afinidad por ningún receptor de dopamina.

Se caracteriza por su alta afinidad por los receptores muscarínicos M4 (sin actividad significativa en los receptores M1, M2, M3 o M5) aunque no está claro si esto es un beneficio o limita su eficacia clínica.

Actualmente se encuentra en desarrollo, a la espera de los resultados de los ensayos de fase 2.


Iclepertin (Para el tratamiento de los síntomas cognitivos en la esquizofrenia)

Iclepertin es un inhibidor potente y selectivo del transportador de glicina GlyT1, lo que incrementa los niveles de glicina en el espacio intersináptico. La glicina es un coagonista obligatorio del receptor NMDA, necesario para la activación del sistema glutamatérgico.

Sería un gran paso adelante si iclepertin demostrara eficacia clínica estadística en la mejora de los síntomas cognitivos en la esquizofrenia, que sigue siendo una importante necesidad insatisfecha.

Actualmente con estudios en fase III.

 

Roluperidona (síntomas negativos en la esquizofrenia)

La roluperidona es una molécula novedosa que tiene antagonismo en los receptores adrenérgicos 5-HT2A, sigma-2 y a-1A. Fue diseñado específicamente para evitar la actividad de los receptores de dopamina.

Pendiente aprobación por la FDA


Evenamida (aumento de la esquizofrenia resistente al tratamiento)

Se ha demostrado que la evenamida , un inhibidor selectivo de los canales de Na+ dependientes de voltaje, normaliza la liberación de glutamato, lo que demuestra mejoras en modelos animales de psicosis tanto como monoterapia como como complemento de los antipsicóticos de primera y segunda generación, incluida la clozapina.

Se encuentra en una etapa muy temprana de desarrollo.


Terapia asistida por MDMA (para el trastorno de estrés postraumático)

La investigación actual respalda un modelo que implica principalmente psicoterapia, pero que incluye de 2 a 3 sesiones desde el principio, en las que el paciente también recibe 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA) junto con terapia manualizada con terapeutas capacitados. La MDMA es un empatógeno que produce la liberación presináptica de serotonina, así como la liberación de neurohormonas oxitocina, prolactina y cortisol.

Solicitada aprobación por la FDA de la combinación de MDMA con psicoterapia para el trastorno de estrés postraumático.

Por Alfredo Calcedo 17 de septiembre de 2025
Como ya habréis visto la mayoría de vosotros, nuestra cuenta en X (antiguo Twitter) @ SEPsiqLegal, está suspendida. No están claros los motivos de la suspensión (dicen “uso muy impersonal de la cuenta”) y se ha solicitado una rectificación de la suspensión. Asi que, hasta que se resuelva el problema toca esperar. Disculpad las molestias y esperemos se resuelva pronto.
Por Alfredo Calcedo 17 de septiembre de 2025
Un estudio realizado en Europa a personas con vitíligo mediante una encuesta online (estudio VALIANT) revela que el 58,3 % de los encuestados notifica padecer trastornos diagnosticadas de salud mental, incluyendo ansiedad (26,5 %) y depresión (23,4 %). Los pacientes de Alemania y Francia mostraron mayor carga de la enfermedad frente a Italia y España. Los pacientes con superficie corporal afectada >5 %, un tipo de piel más oscura o con lesiones faciales reportaron significativamente mayor impacto en su calidad de vida en comparación con sus contrapartes.
Por Alfredo Calcedo 17 de septiembre de 2025
Las encuestas indican que entre el 10 % y el 20 % de los estudiantes consumen medicamentos para mejorar su rendimiento en los exámenes. Aún no se ha estudiado experimentalmente si estos medicamentos realmente mejoran el rendimiento en los exámenes. En este estudio, con un diseño intersujetos, doble ciego, controlado con placebo, se evaluó los efectos del metilfenidato (MPH; 20 mg) en el rendimiento en los exámenes, ya sea administrando el medicamento antes de estudiar para el examen (día 1, adquisición de nueva información) o antes de realizarlo (día 2, recuperación de la información). Los resultados mostraron que el MPH no mejoró el rendimiento en los tres tipos de preguntas del examen. Además, la calificación promedio no varió entre los tres grupos, ni el número de participantes que aprobaron o aprobaron el examen.