Peor salud mental en las últimas generaciones

29 de noviembre de 2023

Artículo publicado en la revista Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS por sus siglas en inglés) de EUU que investiga las tendencias de la salud mental en la población.

Resumen:

Las tendencias de la salud mental a nivel de población llevan muchos años disminuyendo en los países desarrollados, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, no está claro si estos descensos representan cambios temporales que se recuperarán con la edad o el tiempo o un cambio más permanente asociado a la cohorte de nacimiento y, por tanto, representan una posible diferencia de por vida. Utilizando datos de una gran encuesta representativa a nivel nacional que realiza un seguimiento de la salud mental en Australia durante un periodo de 20 años, se ha observado que el declive de la salud mental está impulsado en gran medida por los adultos jóvenes nacidos en la década de 1990 y, en menor medida, por las personas nacidas en la década de 1980. Esto representa una prueba importante de que no cabe esperar que el deterioro de la salud mental entre los adultos jóvenes se recupere o desaparezca espontáneamente.

Noticia comentada en el periódico El País.

Destaco algunos comentarios de los propios autores:

Los resultados de estudios obtenidos a partir de encuestas pueden producir conclusiones que no son fáciles de interpretar. Morris comenta el contraste entre los resultados de estudios de encuestas que miden el bienestar subjetivo, teniendo en cuenta factores financieros o de empleo, con otros estudios que evalúan la salud mental. En los primeros (miden bienestar subjetivo) no se ven diferencias intergeneracionales lo que puede resultar contradictorio con estos resultados en salud mental que sí observan diferencias.

Sobre las posibles causas de las tendencias que observan, Morris se refiere al impacto de las redes sociales, en particular entre los adolescentes, pero advierte que el impacto de estas redes en la salud mental en todos los grupos de edad es de menos del 5%. Otro factor puede ser la misma conciencia sobre la enfermedad mental, en particular entre los más jóvenes. Ese mayor conocimiento puede producir un mejor reconocimiento de los problemas de salud mental y que se expresen con mayor frecuencia en las encuestas. Otro factor a tener en cuenta, aunque todavía no está claro, es si un mayor conocimiento sobre salud mental puede dar como resultado una sobreinterpretación del estrés diario como enfermedad y las implicaciones en su tratamiento.

Por Alfredo Calcedo 19 de septiembre de 2025
Desde la legalización de las apuestas deportivas de un solo evento en Canadá en 2021, el país ha visto una explosión de publicidad relacionada con el juego, especialmente durante transmisiones deportivas. Esta normalización del juego, según los autores de este artículo, Shannon Charlebois y Shawn Kelly, representa una amenaza directa para la juventud canadiense . La legalización del juego en línea en Ontario en 2022 convirtió cualquier smartphone en una plataforma de apuestas. Aunque los menores legalmente no pueden participar en apuestas, la publicidad los incita a iniciarse en el juego y a intensificar su participación, dificultando además la recuperación de quienes ya enfrentan adicción. El juego problemático se asocia con suicidio, abuso de sustancias, criminalidad y otros daños sociales. En Noruega, el suicidio fue la principal causa de muerte entre personas con trastornos de juego entre 2008 y 2021. En el Reino Unido, los jóvenes con problemas de juego tienen hasta nueve veces más probabilidades de intentar suicidarse. Además, se ha vinculado el juego juvenil con delitos como robo, posesión de armas y agresiones. En 2024, Ontario prohibió los anuncios de apuestas con atletas y celebridades. Sin embargo, las empresas sortearon la norma usando figuras públicas para promover el “juego responsable”, una estrategia que, según una revisión de 166 estudios, no tiene eficacia demostrada. Por otro lado, los elevados ingresos obtenidos por el juego (Ontario recaudó más de 1.400 millones de dólares en impuestos en tres años) dificulta la implementación de restricciones efectivas. Los autores instan a eliminar toda publicidad de apuestas durante transmisiones accesibles a menores. Argumentan que las intervenciones provinciales aisladas no bastan y que se necesita legislación nacional para regular la publicidad de apuestas deportivas.
Por Alfredo Calcedo 19 de septiembre de 2025
Artículo publicado en la Revista de la Asociación Médica Canadiense (CMAJ) sobre la vulnerabilidad de las personas que toman psicofármacos durante épocas de calor extremo. Ideas más importantes: Las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de morbilidad y muerte relacionadas con el calor. Los medicamentos psicotrópicos aumentan la vulnerabilidad al calor a través de varios mecanismos superpuestos Incluso exposiciones breves al calor extremo pueden causar efectos clínicamente nocivos en personas que toman medicamentos psicotrópicos. La polifarmacia, las comorbilidades de salud física y la vulnerabilidad social amplifican los riesgos asociados al calor. Los médicos deben brindar orientación clara y basada en evidencia sobre la protección contra el calor como parte de la atención de salud mental de rutina.
Por Alfredo Calcedo 19 de septiembre de 2025
La Agencia Europea y Española del Medicamento advierten sobre un creciente mercado ilegal de supuestos agonistas del receptor de péptido 1 similar al glucagón, como semaglutida, liraglutida y tirzepatida, ofrecidos principalmente a través de sitios web fraudulentos y redes sociales. Estos productos, que se presentan como tratamientos para la pérdida de peso y la diabetes, carecen de autorización y no cumplen los estándares de seguridad ni eficacia, lo que implica un riesgo elevado de toxicidad, fracaso terapéutico y reacciones graves. En España los medicamentos sujetos a prescripción médica, como los que contiene análogos de GLP-1, no pueden ser comercializados a través de internet Estos productos ilegales suponen un grave riesgo para la salud pública, es posible que no contengan el principio activo declarado y que contengan niveles nocivos de otras sustancias Las autoridades europeas y nacionales proporcionan información para la obtención de medicamentos por internet de forma segura, señales de que un producto puede ser ilegal y recomendaciones para pacientes y personas usuarias Noticia publicada en Medscape