Riesgo de por vida de enfermedad renal grave en pacientes tratados con litio
Estudio retrospectivo que investiga la asociación entre la duración del tratamiento con litio y el riesgo de enfermedad renal crónica en etapa 4 o superior (ERC4+).
Enfermedad renal en etapa 4 o superior indica insuficiencia renal grave con filtrado glomerular por debajo de 30 mL/min.
Resultados:
Considerando un horizonte de vida de 90 años, el riesgo de por vida de ERC4+ para pacientes que inician tratamiento con litio entre los 55 y 74 años osciló entre 13,9% y 18,6%. Por el contrario, el grupo de pacientes de mayor edad, aquellos que comenzaron a tomar litio a los 75 años o más, tuvo un riesgo de por vida más bajo, del 5,4%. El riesgo acumulado a 10 años para los pacientes que comenzaron a administrar litio entre los 18 y los 54 años fue mínimo, oscilando entre el 0% y el 0,7%. El nivel de creatinina previo al tratamiento fue un factor predictivo, con un índice de riesgo de 4,6 (IC del 95 %: 2,75 a 7,68) para valores dentro del tercio superior del rango de referencia en comparación con el tercio inferior. Además, veinte o más años de exposición al litio mostraron una fuerte asociación con un mayor riesgo de ERC4+ en comparación con 1 a 5 años de uso de litio, con un odds ratio de 6,14 (IC del 95%: 2,65 a 14,26).
Conclusiones
El riesgo de ERC4+ entre los pacientes tratados con litio mostró diferencias significativas relacionadas con la edad. El mayor riesgo aparece cuando el tratamiento con litio se inicia entre los 55 y 74 años. Los pacientes menores de 55 años tenían un riesgo insignificante a 10 años, mientras que el riesgo de por vida para los mayores de 75 años era limitado. La duración del tratamiento con litio, especialmente superior a 20 años, surgió como un factor de riesgo importante. Para la evaluación y predicción de riesgos individuales, es esencial tener en cuenta la edad, los niveles de creatinina previos al tratamiento y el horizonte temporal elegido para la predicción.

