Semaglutida para bajar peso en personas con esquizofrenia

19 de junio de 2025

Las personas con esquizofrenia presentan una reducción de 16 a 20 años en su esperanza de vida, principalmente debido a la enfermedad cardiometabólica. La clozapina, el antipsicótico más eficaz para la esquizofrenia resistente al tratamiento, se asocia con aumento de peso y disfunción metabólica. Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1, incluida la semaglutida, contribuyen a una pérdida de peso sustancial en la población general, pero se desconoce su efecto y perfil de seguridad en personas con esquizofrenia. Este estudio evalúa la eficacia y la seguridad de la semaglutida para la reducción de peso en personas con esquizofrenia a quienes se les prescribió clozapina.

Resultados: La semaglutida produjo una pérdida de peso significativamente mayor que el placebo en este pequeño ensayo de 31 pacientes (15 en el grupo semaglutida y 16 en el grupo control), sin afectar los síntomas psicóticos ni las concentraciones de clozapina. La semaglutida parece ser segura y bien tolerada en esta población. Estos hallazgos alentadores resaltan la necesidad de realizar ensayos confirmatorios más amplios.

Este estudio fue financiado por una beca de investigación y no fue financiado por la industria farmacéutica

Comentado en Medicalxpress

“Las personas con esquizofrenia necesitan urgentemente acceso a tratamientos eficaces contra la obesidad, como la semaglutida", afirmó el profesor Siskind (coautor del trabajo publicado)

Por Alfredo Calcedo 17 de septiembre de 2025
Como ya habréis visto la mayoría de vosotros, nuestra cuenta en X (antiguo Twitter) @ SEPsiqLegal, está suspendida. No están claros los motivos de la suspensión (dicen “uso muy impersonal de la cuenta”) y se ha solicitado una rectificación de la suspensión. Asi que, hasta que se resuelva el problema toca esperar. Disculpad las molestias y esperemos se resuelva pronto.
Por Alfredo Calcedo 17 de septiembre de 2025
Un estudio realizado en Europa a personas con vitíligo mediante una encuesta online (estudio VALIANT) revela que el 58,3 % de los encuestados notifica padecer trastornos diagnosticadas de salud mental, incluyendo ansiedad (26,5 %) y depresión (23,4 %). Los pacientes de Alemania y Francia mostraron mayor carga de la enfermedad frente a Italia y España. Los pacientes con superficie corporal afectada >5 %, un tipo de piel más oscura o con lesiones faciales reportaron significativamente mayor impacto en su calidad de vida en comparación con sus contrapartes.
Por Alfredo Calcedo 17 de septiembre de 2025
Las encuestas indican que entre el 10 % y el 20 % de los estudiantes consumen medicamentos para mejorar su rendimiento en los exámenes. Aún no se ha estudiado experimentalmente si estos medicamentos realmente mejoran el rendimiento en los exámenes. En este estudio, con un diseño intersujetos, doble ciego, controlado con placebo, se evaluó los efectos del metilfenidato (MPH; 20 mg) en el rendimiento en los exámenes, ya sea administrando el medicamento antes de estudiar para el examen (día 1, adquisición de nueva información) o antes de realizarlo (día 2, recuperación de la información). Los resultados mostraron que el MPH no mejoró el rendimiento en los tres tipos de preguntas del examen. Además, la calificación promedio no varió entre los tres grupos, ni el número de participantes que aprobaron o aprobaron el examen.