Trillizos convertidos en cobayas

10 de octubre de 2024

Este artículo publicado en XL Semanal de ABC, narra la impactante historia de tres hermanos trillizos que fueron separados al nacer como parte de un experimento psicológico. Estos hermanos, nacidos el 12 de julio de 1961, fueron adoptados por diferentes familias sin saber de la existencia de los otros dos hasta que tenían 20 años.

El experimento fue dirigido por el psiquiatra Peter Neubauer, quien quería estudiar los efectos de la crianza en gemelos y trillizos. Los niños fueron observados y evaluados regularmente sin que sus familias adoptivas supieran la verdadera razón detrás de estas visitas. Cada uno de los trillizos fue colocado en familias de diferentes niveles socioeconómicos para analizar cómo estos factores influían en su desarrollo. El descubrimiento de su parentesco ocurrió de manera fortuita cuando uno de los hermanos, Bobby Schafran, llegó a la universidad y fue confundido con otro estudiante, Eddy Galland. Este encuentro llevó a la revelación de que eran hermanos gemelos, y poco después, un tercer hermano, David Kellman, se unió a ellos tras leer sobre su historia en un periódico. A pesar de la alegría inicial de reunirse, los trillizos enfrentaron serias dificultades emocionales y psicológicas debido a su separación y el engaño del experimento. Uno de los hermanos, Eddy, se suicidó años después, lo que subraya las profundas secuelas que el experimento dejó en sus vidas. El artículo también menciona el documental “Three Identical Strangers”, que recupera esta estremecedora historia y explora las implicaciones éticas y morales del experimento. Los dos hermanos sobrevivientes, Bobby y David, hablan sobre las secuelas de convertirse en sujetos involuntarios de un experimento tan cruel.

Este caso plantea importantes preguntas sobre la ética en la investigación psicológica y el impacto de tales estudios en la vida de los individuos involucrados.

Por Alfredo Calcedo 1 de mayo de 2025
Estimados compañeros os recordamos que el próximo congreso de la SEPL está ya a la vuelta de la esquina (15-17 mayo 2025) y los interesados, si aún no lo habéis hecho, todavía podéis inscribiros . ¡Nos vemos!
Por Alfredo Calcedo 30 de abril de 2025
Entrevista publicada en el periódico El Mundo a la Dra. Susan Thomas, directora de Google Health, el brazo sanitario del gigante tecnológico, sobre el futuro de la tecnología médica y cómo los avances en inteligencia artificial y dispositivos móviles podrían revolucionar la atención sanitaria. Se discute la posibilidad de tener acceso a diagnósticos y recomendaciones médicas directamente desde nuestros teléfonos, lo que podría mejorar la accesibilidad y eficiencia de los servicios de salud. Según la Dra. Susan Thomas “Dentro de cinco o diez años, todos tendremos un médico en el bolsillo que nos orientará”.
Por Alfredo Calcedo 30 de abril de 2025
Artículo periodístico publicado en la revista Australian Women´s Health sobre los deseos sexuales de las mujeres cuando miran contenidos porno en internet. “Hablar abiertamente de nuestros deseos sexuales puede ser una de las cosas más difíciles para hombres y mujeres. Pero incluso si la persona que amamos desconoce nuestras preferencias, es muy probable que nuestras computadoras (y el Sr. Google) sí las conozcan. Al fin y al cabo, tanto hombres como mujeres ven porno, y el tipo de porno que buscamos y elegimos ver puede decir mucho sobre nuestros deseos, aunque no los digamos en voz alta.” El doctor de Harvard, Seth Stephens-Davidowitz realizó una investigación para determinar qué dicen nuestras búsquedas en internet sobre nuestra sexualidad y las ha publicado en un libro “Todo el mundo miente”. Algunos datos (traerán cola, con perdón): Un número considerable de mujeres ven videos de chicas con chicas cuando ven porno. Alrededor del 20% del porno que ven las mujeres es porno lésbico. La pornografía que muestra violencia contra las mujeres también es extremadamente popular entre ellas, más que entre los hombres. Al 62 % de las mujeres les gusta ver sexo duro o violento. Un artículo publicado en Vice , comenta porqué tantas mujeres buscan pornografía violenta.
Más entradas