Beneficios del tratamiento ordenado por el tribunal para el Trastorno Mental Grave
Estudio que analiza la efectividad de los programas de tratamiento ambulatorio asistido (AOT por sus siglas en inglés) en la adherencia al tratamiento, el funcionamiento clínico y los resultados del funcionamiento social en personas con trastorno mental grave (TMG).
El artículo analiza los beneficios del tratamiento ambulatorio asistido (AOT), una modalidad de atención psiquiátrica ordenada por tribunales para personas con enfermedad mental grave.
Trasladado a España, el AOT sería el tratamiento ambulatorio involuntario (TAI) acompañado de un tratamiento comunitario tipo gestor de casos o tratamiento asertivo comunitario.
Resultados:
Los pacientes bajo AOT mostraron:
- Menor número de hospitalizaciones involuntarias.
- Reducción en arrestos y comportamientos violentos.
- Mayor adherencia a la medicación y seguimiento terapéutico.
- Mejora en la estabilidad residencial y relaciones familiares.
Aspectos legales y éticos
- Aunque el AOT implica cierto grado de coerción, se considera una herramienta útil para evitar crisis psiquiátricas graves.
- Se destaca la importancia de garantizar derechos civiles y supervisión judicial adecuada.
- El artículo subraya que el AOT no reemplaza el tratamiento voluntario, sino que lo complementa en casos extremos.
Implicaciones para políticas públicas
- Se recomienda expandir el uso del AOT en estados donde aún no se aplica.
- Se sugiere mejorar la coordinación entre tribunales, servicios de salud mental y familiares.
- El artículo aboga por una mayor inversión en programas comunitarios que acompañen el AOT.
Comentado en Psychiatric News.


