Despedido un trabajador por gastar una broma pesada a un compañero

16 de febrero de 2024

Un trabajador fue despedido por gastar una broma pesada a un compañero, que resultó en consecuencias graves. El empleado colocó una cinta adhesiva transparente entre los marcos de un portón a la altura de la cabeza. Como resultado, otro compañero que conducía una carretilla con palés de cajas se enganchó con la cinta por el cuello y cayó al suelo de espaldas. El afectado sufrió contusiones y dolor en el cuello, lo que lo llevó a darse de baja por accidente laboral.

Días antes, la empresa había advertido a los trabajadores sobre el tráfico intenso de carretillas en varias zonas de la nave. A pesar de estas advertencias, el trabajador desatendió las órdenes y colocó la cinta adhesiva con la intención de gastar una broma, ignorando las posibles consecuencias. La empresa tomó la decisión de despedirlo debido a su conducta temeraria.

El trabajador demandó a la empresa, pero finalmente, la justicia de Castilla y León consideró que su comportamiento no solo constituía un abuso de confianza y desatención a las directrices del empleador, sino que también podría haber afectado a otros empleados. Por lo tanto, el despido fue declarado procedente.

Por Alfredo Calcedo 12 de septiembre de 2025
El estudio OPTIMUN sobre los resultados del tratamiento de la depresión resistente en ancianos encontró que combinar, en lugar de cambiar los antidepresivos, es probablemente más efectivo para la depresión resistente al tratamiento. En este estudio, la suplementación del antidepresivo actual con aripiprazol obtuvo un resultado superior que cambiar el antidepresivo a bupropión, en las mediciones de bienestar psicológico. Además, más pacientes (aunque numéricamente, no estadísticamente) alcanzaron la remisión con la suplementación con aripiprazol o bupropión que con el cambio a bupropión. Comentado en Psychiatric Times.
Por Alfredo Calcedo 12 de septiembre de 2025
Se ha establecido que las alteraciones microbianas intestinales son una posible patogénesis de los trastornos mentales. Sin embargo, las características y diferencias en pacientes con esquizofrenia (ESC) o trastorno bipolar (TB) en la adultez emergente, así como sus subtipos, han sido poco estudiadas. En este estudio se han caracterizado e identificado diferentes composiciones de la microbiota intestinal en adultos emergentes con TB, SCH y sus subtipos. Cabe destacar que los marcadores microbianos intestinales podrían ser útiles para clasificar el TB y el SCH, así como sus subtipos con síntomas similares. Estos hallazgos proporcionan evidencia adicional de que el eje microbiota-intestino-cerebro está involucrado en la patogénesis del TB y el SCH y sientan las bases para un mayor desarrollo del diagnóstico clínico basado en microbios para el TB y el SCH.
Por Alfredo Calcedo 12 de septiembre de 2025
El delirium afecta al 23% de los adultos en unidades médicas, al 31% en UCI y al 75% de los pacientes de UCI con ventilación mecánica. La Guía Práctica de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) para la Prevención y el Tratamiento del Delirium revisa las intervenciones farmacológicas y no farmacológicas basadas en la evidencia para prevenir o tratar el delirium en adultos. Además, incluye recomendaciones sobre la evaluación y la planificación del tratamiento, que son parte integral de la atención centrada en el paciente. La guía describe estrategias para implementar recomendaciones y sugerencias en la práctica clínica. Al proporcionar información actualizada, la guía busca ayudar a los profesionales clínicos a sentirse más seguros en la prevención, el reconocimiento y el tratamiento del delirium, mejorando así la atención y el bienestar de sus pacientes. Comentado en Psychiatric Times