Por Alfredo Calcedo
•
28 de octubre de 2025
El uso del cannabis medicinal continúa expandiéndose rápidamente en Estados Unidos; sin embargo, la mayoría de los profesionales de la salud y los residentes no se sienten preparados para asesorar a los pacientes ni para integrar el cannabis en la atención médica. A pesar de su relevancia clínica, la educación estandarizada sobre el cannabis medicinal sigue ausente en la mayoría de los programas de las facultades de medicina. El objetivo de este trabajo fue desarrollar mediante el proceso Delphi con 23 expertos, un conjunto consensuado de competencias básicas para educar a los estudiantes de medicina sobre el cannabis medicinal , incluida su utilidad clínica, riesgos, panorama legal y base de evidencia. Resultados El panel de expertos incluyó a 14 médicos de múltiples especialidades, junto con enfermeras, un farmacéutico y personas con roles de liderazgo en la medicina académica. Se obtuvo una lista de 6 competencias básicas: (1) comprender los fundamentos del sistema endocannabinoide; (2) describir los principales componentes de la planta de cannabis y sus efectos biológicos; (3) revisar el panorama legal y regulatorio del cannabis en los EE. UU.; (4) describir la base de evidencia para las condiciones de salud que se manejan comúnmente con cannabis; (5) comprender los riesgos potenciales del uso de cannabis medicinal; y (6) comprender el manejo clínico básico con cannabis medicinal. Conclusiones Estas competencias, derivadas del consenso, proporcionan una base estructurada y basada en la evidencia para guiar la integración del cannabis medicinal en la formación médica de pregrado. En consonancia con los principios de la formación basada en competencias, la implementación del marco propuesto puede contribuir a garantizar que los futuros profesionales clínicos estén capacitados para brindar orientación informada, basada en la evidencia y centrada en el paciente sobre el uso del cannabis medicinal.