Ideación suicida y suicidio consumado en usuarios de benzodiazepinas
Las benzodiazepinas (BZD) son ansiolíticos ampliamente utilizados para el tratamiento de diversas afecciones psiquiátricas y en procedimientos que requieren sedación consciente. A pesar de sus beneficios terapéuticos, existe preocupación por sus efectos paradójicos, en particular el posible aumento de la ideación suicida y la consumación del suicidio. Esta revisión sistemática examina en qué medida las benzodiazepinas contribuyen a, causan o exacerban la ideación suicida y la consumación del suicidio.
La revisión destacó varios hallazgos clave. El uso moderado de benzodiazepinas con psicoterapia o antidepresivos concomitantes se asoció con una reducción del riesgo de suicidio. El uso simultáneo de opioides y benzodiazepinas elevó significativamente el riesgo de intentos de suicidio y autolesiones intencionales. El uso de benzodiazepinas se relacionó con un mayor riesgo de suicidio en grupos vulnerables, incluyendo aquellos con afecciones de salud mental preexistentes. Las benzodiazepinas deben prescribirse con precaución, idealmente para uso a corto plazo hasta que se manifiesten los efectos antidepresivos. Es esencial una estrecha vigilancia de la adicción, la abstinencia y la ideación suicida. Los prescriptores deben ser conscientes del aumento de riesgos cuando las benzodiazepinas se utilizan junto con opioides o en pacientes con mayor vulnerabilidad al suicidio. Los programas eficaces de retirada del fármaco y las herramientas de evaluación de riesgos son cruciales para mitigar estos riesgos y garantizar la seguridad del paciente.


