La OMS pide abordar los factores sociales y económicos para transformar la atención de la salud mental
A nivel mundial está creciendo el impulso a favor de políticas y planes de acción de salud mental basados en derechos, centrados en la persona y orientados a la recuperación, que garanticen un acceso equitativo a servicios de calidad dentro de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado una guía con directrices sobre Orientación en políticas de salud mental y planes de acción estratégicos.
Esta guía consta de 5 módulos. En este primer módulo (Introducción, propósito y uso de la guía), explora consideraciones clave sobre políticas de salud mental, abordando los desafíos y la urgente necesidad de reformas para abordar los determinantes sociales, económicos y estructurales que pueden afectar psicológicamente a las personas, como el empleo, la vivienda o la educación.
Noticia comentada en Medicos y Pacientes.


