Musicoterapia en niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) afecta aproximadamente al 7% de los niños y al 5% de los adolescentes a nivel mundial. El TDAH se caracteriza por síntomas como la inatención, la hiperactividad y la impulsividad. El mecanismo exacto subyacente a este trastorno aún no está claro, pero los factores genéticos y ambientales desempeñan un papel importante. En los últimos años, la investigación y las opciones de tratamiento han aumentado, incluyendo medicamentos o intervenciones terapéuticas como la musicoterapia. Existe evidencia que demuestra los beneficios de la musicoterapia en la salud mental, como en el trastorno del espectro autista (TEA). Sin embargo, los resultados sobre el TDAH son limitado
Resultados: La musicoterapia se asoció con una tendencia de eficacia que involucra los síntomas del TDAH. La heterogeneidad entre los ensayos y la investigación limitada de los síntomas de inatención en los artículos estudiados limitan la generalización de los resultados. La investigación futura debe incluir muestras y escalas de medición más robustas, seguimiento después de los experimentos y una mayor exploración de las posibles conexiones entre el TDAH, la musicoterapia, la neuroimagen y los campos neurocientíficos.


