Presente y pasado del visitador médico
El artículo analiza la evolución de la figura del visitador médico en España. Actualmente, hay entre 12.000 y 16.000 visitadores médicos en el país, una figura que ha formado parte del sistema sanitario desde su nacimiento y el desarrollo de la industria farmacéutica en Occidente, desde la segunda mitad del siglo XX a la actualidad. Su función principal ha sido informar a los profesionales de la salud sobre nuevos productos y avances científicos.
En el pasado, la labor de los visitadores médicos era más humanizada, con visitas a médicos en sus consultas o incluso en sus hogares. La tecnología ha transformado significativamente su rol, ya que antes dependían de revistas para obtener y compartir información. La introducción del Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica en 1991 por Farmaindustria marcó un hito importante, estableciendo normas éticas y de responsabilidad para la promoción de medicamentos y la interacción con profesionales y organizaciones sanitarias.
Durante la pandemia de Covid-19, las visitas médicas se vieron afectadas por las regulaciones para evitar contagios, limitando el número de entrevistas y los lugares donde se podían realizar. A pesar de estos desafíos, la profesión ha avanzado hacia una mayor profesionalización y regulación, destacando la importancia de los visitadores médicos en el sistema sanitario actual.

