Conducta suicida y capacidad de explorar alternativas
La teoría clínica y los estudios conductuales sugieren que las personas que experimentan una crisis suicida a menudo son incapaces de encontrar soluciones constructivas o incorporar información útil en sus decisiones, lo que resulta en una convergencia prematura hacia el suicidio y el descuido de alternativas mejores. Sin embargo, estudios previos sobre la conducta suicida no han examinado formalmente cómo las personas resuelven las disyuntivas entre aprovechar las opciones habituales y explorar alternativas potencialmente superiores.
El estudio se pregunta si la incapacidad de explorar múltiples alternativas y aprovechar las mejores opciones está asociada con la conducta suicida. Para responder a esta pregunta, se investiga la exploración y explotación de la conducta suicida desde la perspectiva formal del aprendizaje por refuerzo.
Se realizaron dos estudios conductuales de casos y controles e incluyeron pacientes diagnosticados de trastorno depresivo mayor y trastorno límite de la personalidad.
Los hallazgos sugieren que la exploración limitada y la incapacidad para abandonar opciones no recompensadas se asocian con conductas suicidas graves y pensamientos suicidas crónicos. Por el contrario, los individuos de este estudio que presentaron conductas suicidas de baja letalidad mostraron un umbral bajo para tomar acciones potencialmente desventajosas.
Las características conductuales divergentes de los intentos de suicidio de alta y baja letalidad probablemente expongan vías neurocognitivas distintas. Esto subraya la necesidad de una taxonomía más amplia de las diferencias individuales clínicamente relevantes en la toma de decisiones humanas.

