Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, combinada con fisioterapia, ayuda a reducir el dolor y la fatiga de la fibromialgia
En el congreso anual de la American College of Rheumatology (ACR) 2025 en Chicago, se presentó un estudio pragmático aleatorizado cuyo objetivo fue evaluar si el uso de estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) junto a fisioterapia ambulatoria reducía eficazmente el dolor inducido por el movimiento, el dolor en reposo y la fatiga en pacientes con fibromialgia.
El protocolo permitió a los fisioterapeutas actuar con total libertad para diseñar el plan de tratamiento y debían explicar el funcionamiento del dispositivo de estimulación nerviosa eléctrica transcutánea. A los pacientes se les pidió que usaran el dispositivo (del tamaño de una tarjeta de crédito, aproximadamente) durante dos horas diarias mientras realizaban actividad física. El seguimiento se extendió 6 meses.
Resultado: A partir del día 30 y hasta el día 180, se observaron reducciones significativas en fatiga y en dolor (incluido el reposo), especialmente en el grupo con TENS. En el grupo control, la mejora solo apareció tras incorporar TENS. El 72 % del grupo TENS+ fisioterapia reportó una mejoría significativa en el potencial evocado motor en comparación con el 51 % del grupo de fisioterapia sola.
La reumatóloga Sonali Khandelwal destacó su valor por tratarse de una intervención no farmacológica, bien tolerada y efectiva contra dolor basal y fatiga.





