Factores asociados con la transición a una enfermedad mental grave
Existe un creciente interés en las estrategias de detección e intervención temprana para jóvenes en riesgo de desarrollar una enfermedad mental grave (EMG), sin embargo, se sabe poco sobre los factores tempranos que pueden estar relacionados con el desarrollo posterior de una EMG. El objetivo de este estudio fue determinar qué factores clínicos podrían estar relacionados con el desarrollo de la psicosis, el trastorno bipolar y la depresión mayor grave o recurrente en jóvenes en riesgo.
La muestra estuvo compuesta por 162 jóvenes de entre 12 y 26 años en diferentes etapas de riesgo. 31 participantes desarrollaron una EMG durante el estudio. Se comparó a los que hicieron la transición en una serie de medidas clínicas y funcionales iniciales con los que no la hicieron.
Resultados
Se encontró que el sexo femenino, los síntomas psicóticos atenuados y la angustia estaban significativamente asociados con la transición posterior a la enfermedad mental. Las mujeres tenían 2,77 veces más probabilidades de realizar la transición en comparación con los hombres.
Estos resultados proporcionan una visión más amplia de las medidas clínicas específicas que pueden ser pertinentes en la detección temprana de enfermedades mentales.

