Hipoglucemia grave inducida por opioides
El artículo aborda, a propósito de un caso, la hipoglucemia grave como una complicación poco reconocida de la supresión crónica del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal inducida por opioides. Se destaca que el uso prolongado de opioides puede llevar a una disfunción de este eje, esencial para la regulación del cortisol y, por ende, de la glucosa en sangre. Esta disfunción se manifiesta como una insuficiencia suprarrenal secundaria, lo que implica que las glándulas suprarrenales no producen suficiente cortisol debido a la falta de estimulación de la hipófisis.
La hipoglucemia, en este contexto, es un evento adverso significativo y potencialmente mortal que puede pasar desapercibido, ya que sus síntomas pueden confundirse con los efectos propios de los opioides o con otras condiciones médicas. Los autores enfatizan la importancia de considerar la insuficiencia suprarrenal secundaria en pacientes que reciben terapia crónica con opioides y que experimentan episodios de hipoglucemia, especialmente si estos son recurrentes o graves.
El fenómeno es poco reconocido porque la atención clínica a menudo se centra en otras complicaciones conocidas del uso de opioides, como la adicción, la depresión respiratoria o el estreñimiento, dejando de lado la posibilidad de alteraciones endocrinas. Esto sugiere que existe una falta de conciencia entre los profesionales de la salud sobre este riesgo específico.
El diagnóstico de esta condición requiere una alta sospecha clínica, así como pruebas bioquímicas para evaluar la función del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, como la medición de los niveles de cortisol y ACTH. El tratamiento implica la suspensión o reducción cautelosa de los opioides, si es posible, y la terapia de reemplazo hormonal con glucocorticoides para compensar la insuficiencia suprarrenal.


