Metilfenidato y atomoxetina durante el embarazo y posibles efectos adversos para el feto
Revisión sistemática y metaanálisis que investiga si atomoxetina y metilfenidato están asociados con efectos adversos en los recién nacidos de madres que los han tomado durante el embarazo.
Resultados: En este metaanálisis la ingesta de metilfenidato y atomoxetina durante el embarazo no se asoció con mayor frecuencia de anomalías congénitas o abortos espontáneos, en comparación con embarazos no expuestos entre mujeres con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o las de la población general.
Estos hallazgos sugieren que la terapia de primera línea para el TDAH debe continuarse con cautela durante el embarazo con un segundo nivel de monitoreo fetal; se deben alentar estudios adicionales y más detallados.
Aunque los resultados son reconfortantes, hay que tomarlos con cautela y son necesarios más estudios para ayudar a las mujeres embarazadas con TDAH para poder afrontar un embarazo cómodo y evitar recaídas.


