TDAH en adultos y conducta delictiva
En un estudio con 308 pacientes adultos diagnosticados con TDAH, se investigó la relación entre el TDAH, las comorbilidades psiquiátricas y la conducta delictiva. Se analizaron variables clínicas y sociodemográficas. El 8.1% de los pacientes con TDAH había cometido delitos, con una prevalencia masculina del 92%. El género masculino y el trastorno por consumo de alcohol fueron predictores significativos de conducta delictiva. El trastorno negativista desafiante, el diagnóstico de TDAH antes de los 18 años y el desempleo mostraron una posible asociación con conductas delictivas de riesgo. El uso de antipsicóticos y antiepilépticos fue más frecuente en quienes cometieron delitos, mientras que no se encontraron diferencias significativas en el uso de atomoxetina y metilfenidato. Se concluyó que el TDAH en adultos, especialmente en hombres, con presentación combinada y comorbilidades como el trastorno negativista desafiante y el trastorno por consumo de alcohol, se asocia a un mayor riesgo de conducta delictiva, lo que subraya la necesidad de intervenciones personalizadas y multimodales.


