Daño dual: autolesión y agresión
Este editorial explora el daño dual (la coexistencia de autolesión y agresión), especialmente en la población forense. Históricamente abordado como dos conductas separadas e incluso opuestas, la evidencia emergente muestra que quienes se autolesionan y agreden experimentan mayor adversidad y peores resultados. Esto subraya la importancia de profundizar nuestra comprensión del daño dual. Los autores revisan avances clave en este campo, incluyendo cómo se puede conceptualizar y gestionar mejor el daño dual, e identifican lagunas críticas en la literatura. Para mejorar la atención y los resultados de quienes se autolesionan y se agreden, se hace hincapié en la adopción de enfoques más integrados que consideren la dualidad de estas conductas, así como las complejas necesidades de este grupo de alto riesgo, tanto en la investigación como en la práctica.




