El aire contaminado de las ciudades acelera el envejecimiento del cerebro
El artículo destaca cómo la contaminación del aire, especialmente en áreas urbanas, tiene un impacto significativo en la salud cognitiva de las personas mayores.
La exposición a altos niveles de contaminación del aire, particularmente a partículas finas (menos de 2.5 micras), se ha vinculado con un acelerado deterioro cognitivo en personas mayores. Estas partículas pueden infiltrarse en el cerebro a través de los nervios olfativos y áreas donde la barrera hematoencefálica es más débil, causando inflamación crónica y deterioro cognitivo.
Además, la exposición a la polución atmosférica parece incrementar la incidencia de microinfartos silenciosos, pequeñas áreas de daño cerebral causadas por la falta de flujo sanguíneo, debido a la inflamación crónica que provoca en el sistema vascular cerebral.


