Inflamación en los trastornos neuropsiquiátricos
Ha habido un gran aumento en la investigación centrada en la inflamación en los trastornos psiquiátricos, con la esperanza de lograr los avances que se han observado con este enfoque en el cáncer y otras afecciones. Los hallazgos actuales sugieren que los procesos fisiopatológicos relacionados con el sistema inmunitario que implican inflamación podrían desempeñar un papel clave en muchas enfermedades mentales graves. Sin embargo, aún quedan preguntas sin respuesta sobre el alcance de este papel y la rapidez con la que podemos esperar su aplicación en tratamientos.
En esta revisión narrativa, se resumió la nueva evidencia proveniente de poblaciones clínicas, nuevos ensayos clínicos y modelos preclínicos. La evidencia convergente sugiere que la inflamación desempeña un papel significativo en subgrupos de pacientes con psicosis, depresión y autismo. La interleucina (IL) 6, el control de linfocitos T, la función inmunometabólica y el sistema del complemento representan áreas fundamentales de investigación futura. Los nuevos tratamientos aún no han alcanzado impacto clínico, pero se están realizando ensayos clínicos específicos. El desarrollo y perfeccionamiento de modelos celulares humanos facilitará la validación mecanicista de dianas y una mayor comprensión de las vías y redes causales.


