Metilfenidato afecta a la percepción sensorial
Un estudio revela que el metilfenidato, tratamiento más común para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), no solo mejora los síntomas conductuales, sino que también afecta a la forma en que niños, niñas y adolescentes procesan los estímulos sensoriales. Los detalles se publican en la revista Journal of Psychiatric Research.
Esta investigación muestra que el metilfenidato tiene efectos concretos en el procesamiento sensorial. A nivel de audición, el uso de ruido blanco mejora el rendimiento en tareas cognitivas en los pacientes tratados. En lo que respecta al equilibrio, mejora el control postural y la estabilidad corporal y a nivel del dolor, permite una percepción del mismo más ajustada frente a aquellas personas no tratadas, que tienden a sentir menos dolor de lo habitual. En lo que a olfato se refiere, se observa una peor discriminación de olores en algunos pacientes.
Comentado en The Objective.





