Posibles efectos de abstinencia de la ashwagandha
La ashwagandha es una planta utilizada en la medicina tradicional india. Conocida a menudo como "ginseng indio" por sus efectos similares al ginseng chino, aunque botánicamente no están emparentados.
Se toma a menudo para problemas relacionados con el estrés y suele ser bien tolerado, aunque ocasionalmente las personas pueden experimentar efectos secundarios.
Los síntomas que surgen después de la interrupción de la ashwagandha no han sido ampliamente documentados. En este artículo se presenta el caso de un hombre de 20 años que presentó taquicardia, insomnio y síntomas de ansiedad después de la interrupción abrupta del extracto de ashwagandha (600 mg/día). Su evaluación médica, incluyendo enzimas cardíacas, electrocardiograma, hemograma completo, pruebas de función hepática y pruebas de función tiroidea, fue normal. Sus síntomas comenzaron poco después de la interrupción de la ashwagandha, y no se identificaron otros estresores médicos o psicosociales claros. Recibió tratamiento de apoyo con hidroxizina para dormir y fue derivado para seguimiento psiquiátrico ambulatorio. Este caso puede representar un síndrome de abstinencia relacionado con la interrupción de la ashwagandha, posiblemente mediado por su actividad GABAérgica. Aunque existen explicaciones alternativas, como la reaparición de la ansiedad subyacente, el momento y la gravedad de los síntomas tras la interrupción sugieren un fenómeno de abstinencia. Este caso destaca la importancia de evaluar el uso de suplementos herbales en pacientes con síntomas psiquiátricos o autonómicos de nueva aparición. Los profesionales sanitarios deben ser conscientes de la posibilidad de que se presenten síntomas de abstinencia tras la interrupción del tratamiento con ashwagandha. Se debe incluir un historial completo del uso de suplementos en la evaluación de pacientes con ansiedad, insomnio o síntomas relacionados.


